Curso en cuatro sesiones impartido por Óscar Figueroa
Redactado a lo largo de varios siglos, el Mahābhārata es uno de los textos más importantes de la India antigua para acercarnos al yoga debido a la gran cantidad de referencias sobre el tema presentadas desde perspectivas muy diversas. A pesar de esto, rara vez se reconoce su valor como texto sobre yoga y cuando esto sucede por lo general el interés se limita a la Bhagavad Gītā, uno de sus capítulos leído como obra independiente.
Este curso ofrece un acercamiento a los diferentes yogas del Mahābhārata con el fin de conocer de primera mano la diversidad y riqueza de dicha tradición, y a partir de ello reflexionar sobre el sentido que el yoga guarda en nuestra época. Aprenderemos, por ejemplo, que las enseñanzas sobre yoga no sólo se encuentran en manuales especializados sino también en relatos literarios de un gran valor didáctico, o que el yoga siempre persiguió fines muy variados, tanto mundanos como supramundanos.
Todas las sesiones del curso estarán basadas en pasajes del texto traducidos directamente del sánscrito al español.

El Dr. Óscar Figueroa es investigador y académico, especialista en literatura sánscrita, y las religiones y filosofías de la India. Tiene estudios doctorales en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de literatura sánscrita por la Universidad de Chicago. Si deseas conocer más detalles del trabajo de Óscar, sigue este enlace.