Mostrando 4 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #4640
      Eva
      Superadministrador

      Mi nombre es Eva y junto a Kamya coordino esta plataforma de estudios. Desde Chile les doy la bienvenida al primer nivel del curso Sánscrito y Yoga. Nos sentimos muy contentas de compartir con ustedes esta experiencia de introducción al sánscrito en doce sesiones.

      Utilizaremos este foro para mantener la comunicación durante todo el curso. Pueden dejar preguntas, comentarios, citas, enlaces, etc. Todo aquello nutritivo para el estudio y la reflexión es bienvenido.

      Les invito a dejar algunas palabras sobre ustedes y/o su relación con el sánscrito.

      En mi caso, conozco el sánscrito y algunas de las lenguas derivadas de el sólo por experiencia. Aprendí a leer devanāgarī y a pronunciar ciertos conceptos, pero no tengo conocimiento de gramática. Me parece muy interesante cómo el lenguaje y los idiomas son un reflejo de sociedades y momentos en la historia.

      ¡Nos leemos!

    • #4725
      ALEJANDRA BONILLA
      Participante

      Buen día,

      Mi nombre es Alejandra, me interesé por el sáscrito cuando comencé a explorar más a profundidad del Yoga, hice una formación de 200Horas el año pasado y allí fue mi primer descubrimiento hacia el camino de la filosofía del Yoga y del Sácrito, en cuanto al idioma, no tengo más experiencia que lo aprendido referente al Yoga-Aasana, pero tengo toda la disposición de aprender y conocer mucho más sobre esto.

    • #4729

      Hola, Alejandra:

      Muchas gracias por tu mensaje. Me sirve conocerles y saber acerca de sus intereses.

      ¡Qué bueno que en 1 año y medio tu interés haya fructiferado hacia estos temas! Si me permites dar mi opinión, me parece hermoso.

      Eres muy bienvenida y déjame cualquier consulta que te surja para que juntas vayamos explorando este śabdayogah (el yoga de las palabras).

      🙂

    • #4789
      Madhurya
      Participante

      Un cordial saludo, hace tiempo que quería estudiar sánscrito y este es el primer curso que por fin participo, mi único acercamiento a este es el nombre de las asanas y el estudio del bhagavad gita, siempre he querido pronunciar bien y mi deseo es aprender esto en el curso. No puedo participar en vivo pero estoy revisando las clases y tareas, sinceramente veo todo difícil pero con estudio espero aprender.
      Saludos a todas
      Namasté!

    • #4795

      Hola, Martiza. Qué gusto leerte. Me alegro que tu camino del sánscrito ya haya comenzado.
      Leyendo tu comentario, recordé este subhaṣitam de Bhartṛhari que me parece que se ajusta muy bien a lo que dices.

      केयूरा न विभूषयन्ति पुरुषं हारा न चन्द्रोज्ज्वला
      न स्नानं न विलेपनं न कुसुमं नालङ्कृता मूर्धजाः ।
      वाण्येका समलंकरोति पुरुषं या संस्कृता धार्यते
      क्षीयन्ते ऽखिलभूषणानि सततं वाग्भूषणं भूषणम् ॥

      keyūrā na vibhūṣayanti puruṣaṃ hārā na candrojjvalā
      na snānaṃ na vilepanaṃ na kusumaṃ nālaṅkṛtā mūrdhajāḥ ।
      vāṇyekā samalaṃkaroti puruṣaṃ yā saṃskṛtā dhāryate
      kṣīyante ‘khilabhūṣaṇāni satataṃ vāgbhūṣaṇaṃ bhūṣaṇam ॥

      “Los brazaletes no adornan al ser humano, ni las perlas, brillantes como la luna;
      tampoco el baño, ni los ungüentos perfumados, ni las flores, ni los cabellos decorados.
      Solo embellecen al ser humano las palabras que se enuncian perfectas.
      Todos los adornos se arruinan, pero el ornamento de la palabra siempre embellece.”

      Aunque no puedas conectarte en vivo, te invito a que me hagas todas las preguntas necesarias para poder acompañarte en tu aprendizaje. Y ojalá poder conecerte en algún momento. 🙂

      Saludos,
      F

Mostrando 4 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
¿Quieres crear una cuenta? Regístrate aquí