


¿Quiénes somos?


Eva
Me gusta la reflexión, la auto-observación y el auto-análisis. También me agrada sentir la respiración, presenciar el silencio, observar la montaña y disfrutar los días cálidos. Creo firmemente en el respeto entre los seres, humanos y no humanos. Después de varios años de intensa práctica dentro de una tradición religiosa hinduista ortodoxa (muchas veces excluyente), estoy convencida que cada quien puede encontrar su propio sendero de vida.
Me cuesta creer en grandes gurus o maestros, me he decepcionado de algunos; sin embargo, he conocido gente sabia, profunda y sencilla a lo largo de mi vida. Me gusta la disciplina, aunque también me desordeno. Pienso que el autoconocimiento es el objetivo de la vida, ¡que cada quien lo experimente como mejor lo crea!
Comencé a practicar yoga-āsana en el año 2003, pasando de forma intermitente por varios estilos y profesoras/es. En el año 2018 inicié estudios con Elisa Garrido-Lecca y hoy continúo bajo la tutela de dos de sus estudiantes: Kamyavan Pardo y Cristóbal Altamirano. A partir del mismo año me he enfocado en el estudio de “el yoga” desde la perspectiva académica.
La práctica de variados tipos de yoga y el estudio de su historia desde diferentes puntos de vista, ha ampliado mi horizonte. Me encanta aprender, estudiar, ejecutar y, sobre todo, compartir aquello que me hace sentido o me ha dejado marcas profundas.
NĀRA, para mi, es una instancia continua de aprendizaje y entrega. Actualmente doy clases de yoga āsana y de filosofía del yoga.

Kamya
Durante más de diez años me he dedicado a la práctica y el cultivo del haṭha yoga de manera constante. Me certifique como profesora de yoga por dos instituciones educativas de India en Kerala y Rishikesh en el año 2014.
De manera complementaria gracias a la inspiración de Macarena González, me he formado en filosofía del yoga, tomando cursos con Siddhartha Krishna (Rishikesh, India), Dr. James Mallinson (SOAS, London University), Seth Powell (Yogic Studies), Philipp Mass, Jason Birch (The Luminescent), además de estudios de recitación y filosofía del yoga basados en los yoga sūtras de Patañjali con la Dra. Jaya Shree y Dr Narasimha en Mysore (India).
En lo que tiene que ver con las āsanas, primero practiqué aṣtaṇga vinyasa por la inspiración de Andrea Sandoval (Chile) y gracias a ella también me lancé en un viaje por encontrar una maestra; así fué como en el 2012 conocí a la gran maestra Elisa Garrido en Chile. Desde entonces me enfoqué en el estudio y práctica del método Iyengar. Aprendí de ella (Elisa Garrido) la base para practicar y enseñar. Entre los años 2016 y 2020 estudié el método de yoga de B.K.S. Iyengar bajo la tutela de la reconocida maestra Usha Devi (Rishikesh, India). También he tomado talleres con Faeq Biria, Arun HS, Marla Apt y Patricia Awuapara (Perú).
La continua profundización en el estudio del yoga, primero desde una perspectiva sectaria y ahora desde una mirada más amplia, me ha ayudado a cuestionar y a estudiar con el fin profundizar la práctica y cultivar mi percepción de lo que es el haṭha yoga. Imparto clases de haṭha yoga con el apoyo de implementos que ayudan al estudiante de cualquier edad y condición física a mejorar la alineación del cuerpo, incrementar la salud y a profundizar la interiorización en las posturas.


Nombre
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Nisl nisi scelerisque eu ultrices. Mi bibendum neque egestas congue quisque.
Lacus viverra vitae congue eu consequat ac felis donec et. Vitae tempus quam pellentesque nec nam aliquam sem. Fringilla ut morbi tincidunt augue interdum. Morbi tincidunt augue interdum velit euismod in pellentesque. Pharetra diam sit amet nisl suscipit. Amet cursus sit amet dictum sit amet justo donec. Lectus arcu bibendum at varius vel. Lectus arcu bibendum at varius vel pharetra. Quis commodo odio aenean sed adipiscing diam. Enim neque volutpat ac tincidunt.