Estudio y recitación de los Yogasūtra I y II

Yogasūtra de Patañjali (“Aforismos sobre yoga”) es un tratado filosófico de aproximadamente el s. IV de nuestra era que, basado en la cosmovisión sāṃkhya, plantea diferentes métodos de yoga para aislar al ser (puruṣa) de los condicionamientos de la materia (prakṛti). Es considerado uno de los textos “clásicos” del yoga.

Profundizaremos en el primer y segundo capítulo de los yogasūtra de Patañjali titulados samādhi pāda y sādhana pāda. Nos introduciremos al significado de cada uno de los aforismos y practicaremos su apropiada recitación.

El curso es de formato anual (marzo a noviembre) con una clase semanal los martes en la tarde o los sábados en la mañana. Las y los estudiantes pueden elegir el horario que les resulte más conveniente. Las sesiones tendrán una duración de dos horas cronológicas y estarán dedicadas al estudio filosófico de cada aforismo (según los principales comentadores) y a la recitación propiamente tal.

 

Kamya Pardo

 

 

 

 

 

 

 

Kamya Pardo es estudiante, practicante y profesora de yoga, además de cofundadora de Nāra.

Se dedica al estudio de la lengua sánscrita y la recitación védica. Da clases de yoga de nivel intermedio / avanzado a estudiantes de Iberoamérica. Dirige los cursos de estudio y recitación de los Yogasūtra y  de la Bhagavadgītā, además del curso de introducción al Devanāgarī. Conoce más de Kamya.

$ 112.000

Descripción

Imparte: Kamya Pardo

CURSO DISPONIBLE PARA AUTO-ESTUDIO*

*te daremos acceso a las grabaciones y material de estudio de las clases dentro de nuestra plataforma de los meses marzo a junio

Duración: ocho meses que llegan hasta el 02 de diciembre del 2023

Formato: 100% online, para que estudies y practiques desde la comodidad de tu casa. Todas las clases quedan grabadas y están disponibles para que las revises las veces que desees.

 

Temario clases teóricas:*

  • Acotada historia y contexto de los Yogasūtra de Patañjali. El sāṁkhya como una de las bases para comprender el texto de Patañjali. Ṣaḍ Darśana (seis escuelas de pensamiento de India). ¿Qué son los sūtra?. Comentadores principales de los Yogasūtra de Patañjali.
  •  Introducción a la transliteración del sánscrito y su correcta pronunciación. Ejercicios cortos para ir entendiendo estos nuevos fonemas (sonidos) del sánscrito y de esta forma pronunciar adecuadamente cada fonema de los sūtra
  • ¿Quién fue Patañjali?. Samādhi pāda: ¿Qué es el yoga según Patañjali?. Los movimientos mentales y los diferentes estados mentales.
  • Herramientas para llegar al estado nirodha (detenido) de la mente, ¿en qué consiste la práctica según Patañjali?. Sobre la renuncia (vairagya). Las dos grandes divisiones de samādhi. Sobre los diferentes tipos de practicante.
  • Sobre īśvara (el puruṣa especial). Sobre antarāya (las perturbaciones en la práctica)
  • Medios para superar las distracciones de la mente. Samāpatti o absorción y sus tipos.
  • Sabīja y nirbīja samādhi. Ṛtambhara: la visión colmada de verdad. 
  • Sādhana pāda: kriyā yoga (tapaḥ-svādhyāyeśvara-praṇidhānāni kriyā-yogaḥ)  y sus efectos. Las kleśas (aflicciones) y su reducción o desaparición.
  • El depósito de karma. Tipos de saṃskāra. Draṣṭṛ y dṛśya (el que ve y lo visto). Las guṇa.
  •  Saṁyoga. Aṣṭāṅga yoga.
  •  Yama y niyama. Logros por establecerse en los diferentes yama. ¿Cómo superar las tendencias contrarias (vikalpa) de la mente?
  •  Logros por establecerse en los diferentes niyama.
  • Sobre āsana, prāṇāyāma y pratyāhāra.                   

 

* Sujeto a cambios. Dependiendo de la dinámica del grupo, si se completa la revisión teórica de los dos primeros capítulos podrían introducirse las ideas del tercer capítulo.

 

¿Quieres crear una cuenta? Regístrate aquí