

Curso de estudio y recitación de los yoga sūtra
samādhi y sādhana pāda
Los yoga sūtra de Patañjali (“Aforismos sobre yoga”) es un tratado filosófico de aproximadamente el s. IV de nuestra era que, basado en la cosmovisión sāṃkhya plantea la idea ontológica de dos entidades: puruṣa y prakṛti, o el principio eterno y el principio no eterno (material).
Este puruṣa (o ser eterno) que está atrapado en prakṛti (fenómenos físicos y psíquicos) alcanzará el estado de liberación cuando la mente no se apegue a los objetos percibidos; es desde este punto que Patañjali desarrolla una serie de opciones a los largo del primer capítulo para llevar a la mente a este estado de quietud. En el segundo capítulo propone algunas otras opciones para separar esa conjunción de la consciencia con lo que percibe y detener la acumulación de karma (karmāśayo). En el tercer capítulo expone los efectos de alcanzar los diferentes estados concentración y el último capítulo habla de kaivalya, el estado más elevado de trascendencia.
En 195 sūtra (aforismos) y 4 pāda (capítulos) Patañjali propone el desarrollo del ser humano en su potencial más alto. La filosofía que expone Patañjali es una filosofía dual (que ve diferencia o dualidad entre la materia y el espíritu), teísta (al plantear la idea de un Dios o īśvara) y, al mismo tiempo, no sectaria (ya que no le da un nombre específico a dicha divinidad). Es considerado uno de los textos “clásicos” del yoga.
La memorización y recitación de los textos filosóficos (śrutiparamparā) fue de gran importancia para la supervivencia de las tradiciones de la época védica y para el desarrollo de nuevas corrientes tanto ortodoxas como heterodoxas.
Debido a su composición en aforismos (frases condensadas), los sūtra permitieron exponer los profundos planteamientos filosóficos de ese entonces en muy pocas palabras. Es por ello que muchas escuelas de pensamiento expusieron su filosofía en sūtra, como es
el caso de los textos vedānta sūtra, nyāya sūtra, mīmāṃsā sūtra, entre otros. Durante este curso nos enfocaremos en el yoga sūtra.
Conocerás de manera introductoria el significado de los aforismos del samādhi y sādhana pāda, entendidos en su contexto filosófico. Además serás introducida/o a la recitación
de los fonemas sánscritos lo que te permitirá pronunciar adecuadamente cualquier mantra (aunque en el curso no aprenderemos sobre métricas llamada, candas).
En adición, el método de recitación es un excelente entrenamiento para la voz, que permite que la/el estudiante mejore su capacidad de pronunciar cualquier fonema (o sonido) independiente de la lengua que hable. Por otro lado, la recitación desarrolla autoconfianza al aumentar la capacidad de la memoria, incrementa la paciencia y otorga paz gracias a la vibración que se genera.
Conocerás de manera introductoria el significado de los aforismos del samādhi y sādhana pāda, entendidos en su contexto filosófico. Además serás introducida/o a la recitación
de los fonemas sánscritos lo que te permitirá pronunciar adecuadamente cualquier mantra (aunque en el curso no aprenderemos sobre métricas llamada, candas).
En adición, el método de recitación es un excelente entrenamiento para la voz, que permite que la/el estudiante mejore su capacidad de pronunciar cualquier fonema (o sonido) independiente de la lengua que hable. Por otro lado, la recitación desarrolla autoconfianza al aumentar la capacidad de la memoria, incrementa la paciencia y otorga paz gracias a la vibración que se genera.
Tiene una duración total de 3 meses durante las cuales habrán doce (12) clases teóricas y doce (12) encuentros de recitación de aproximadamente una hora y media.
FECHA DE INICIO: PRÓXIMAMENTE
El curso es 100% online al cuál podrás acceder desde la comodidad de tu hogar. Los días martes a la 1:00 pm (hora Colombia) tendrás una sesión en vivo de una hora a una hora y media aproximada, durante la cual revisaremos uno a uno los aforismos del samādhi y sādhana pāda. Los días sábado a las 7:00 am (hora Colombia) nos concentraremos netamente en la recitación de los sūtra, para aprender a pronunciarlos de manera apropiada
Las clases teóricas y sesiones de recitación serán grabadas y estarán disponibles para que
los estudiantes puedan revisar las veces que deseen. Además, Kamya estará en constante supervisión de tus avances semana tras semana.
- Historia y contextualización de los yoga sūtra de Patañjali, el sāṃkhya, ṣaḍ darśana (seis escuelas de pensamiento de India, comentadores y la tradición sūtra).
- Introducción a la transliteración del sánscrito y su correcta pronunciación
- Samādhi pāda: explicación sūtra 1- 11
- Recitación sūtra 1 – 11
- Explicación sūtra 12 – 22
- Recitación sūtra 1 -22
- Explicación sūtra 23 – 31
- Recitación sūtra 1 – 31
- Explicación sūtra 32 – 44
- Recitación sūtra 1 – 44
- Explicación sūtra 45 – 51 y cuestionario
- Recitación sūtra 1 – 51
- Sādhana pāda: explicación sūtra 1 – 11
- Recitación sūtra 1 – 11
- Explicación sūtra 12 – 22
- Recitación sūtra 12 – 22
- Explicación sūtra 23 – 31
- Recitación sūtra 23 – 31
- Explicación sūtra 32 – 39
- Recitación sūtra 32 – 39
- Explicación sūtra 40 – 48
- Recitación sūtra 40 – 48
- Explicación sūtra 49- 55
- Recitación sūtra 49 – 55 y cuestionario
*puede estar sujeto a cambios de ser necesario
VALOR Y FORMAS DE PAGO:
· Pago mensual:
El curso tiene una duración de tres meses y tiene un valor mensual de:
Chile
pesos chilenos- Texto de estudio
- Sesiones en vivo
- Grabaciones
Colombia
pesos colombianos- Texto de estudio
- Sesiones en vivo
- Grabaciones
Internacional
dólares americanos- Texto de estudio
- Sesiones en vivo
- Grabaciones
· Pago al contado:
Se aplica tarifa de descuento a quienes hagan el pago del curso completo al inicio de éste, quedando en total de:
Chile
pesos chilenos- Texto de estudio
- Sesiones en vivo
- Grabaciones
Colombia
pesos colombianos- Texto de estudio
- Sesiones en vivo
- Grabaciones
Internacional
dólares americanos- Texto de estudio
- Sesiones en vivo
- Grabaciones
DOCENTE:

Kamyavan Pardo
Durante más de diez años me he dedicado a la práctica y el cultivo del haṭha yoga de manera constante. Me certifique como profesora de yoga por dos instituciones educativas de India en Kerala y Rishikesh en el año 2014.
De manera complementaria gracias a la inspiración de Macarena González, me he formado en filosofía del yoga, tomando cursos con Siddhartha Krishna (Rishikesh, India), Dr. James Mallinson (SOAS, London University), Seth Powell (Yogic Studies), Philipp Mass, Jason Birch (The Luminescent), además de estudios de recitación y filosofía del yoga basados en los yoga sūtras de Patañjali con la Dra. Jaya Shree y Dr Narasimha en Mysore (India).